WhatsApp
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias

Flacidez Corporal

659 77 87 18
  • MEDICINA ESTÉTICA

    Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio.
  • NUTRICIÓN Y OBESIDAD

    En esta Unidad se abordan las técnicas quirúrgicas, aunque también aborda enfermedades relacionadas con la alimentación que precisen necesidades nutricionales especiales, nutrición en las diferentes etapas de la vida como la adolescencia, la menopausia o la etapa geriátrica. Se trata de una Unidad que se dirige fundamentalmente a personas obesas, pero también a aquellas que presenten enfermedades que precisen una modificación o asesoramiento nutricional.
  • ESTETICA INTEGRAL

    La estética integral es el conjunto de técnicas que nos permite poder realizar aquellos tratamientos que se salen de lo convencional. Nuestro centro especialista en estética integral ofrecen tratamientos muy completos para el cuidado y bienestar de tu cuerpo y tu rostro.
  • CIRUGÍA PLÁSTICA, REPARADORA Y ESTÉTICA

    Se ocupa de la corrección de todo proceso que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función. Procura restaurar o mejorar el aspecto por accidentes, quemaduras, enfermedades... También trata con pacientes sanos con objetivo de corregir alteraciones estéticas.
  • UNIDAD CAPILAR

    La Medicina capilar, también conocida como Tricología, es una especialización de la Medicina que se ocupa del estudio de las enfermedades, anatomía y funciones del cabello. En otras palabras: podemos decir que es la ciencia del cuero cabelludo y del cabello.
La flacidez de la piel se debe al proceso de envejecimiento que sufre la piel con el paso de los años. En cambio, la flacidez del tejido muscular se debe principalmente a la falta de ejercicio físico y a la vida sedentaria. Es un problema de estética corporal, ya que es uno de los signos más antiestéticos del envejecimiento. Las zonas más afectadas por la flacidez corporal son la cara interna de los brazos, los muslos y el abdomen.

El fotoenvejecimiento es una de las causas más frecuentes de flacidez, ya que el exceso de radiación solar acelera la oxidación celular, produce deshidratación, aumenta la destrucción de las fibras de colágeno y elastina. Otros factores que ayudan a su aparición son una dieta baja en proteínas, consumo de tabaco, predisposición genética, fármacos, pérdidas de peso aceleradas y la vida sedentaria.

Para conseguir retrasar su aparición es importante realizar ejercicio físico y llevar un estilo de vida saludable ya que ayuda a estar en buena forma, lo que supone tener unos músculos fuertes y sanos que retrasarán la aparición de flacidez y se encargarán de mantener la piel firme. Es recomendable usar cremas reafirmantes que ayuden a mantener la firmeza de la piel, así como evitar tomar el sol de forma excesiva.

Para combatir la flacidez corporal lo mejor es recurrir a algún tratamiento que no requiera cirugía que ayude a estimular el colágeno de la piel como la radiofrecuencia, la mesoterapia corporal y con Hidroxiapatita Cálcica, ácido poliláctico, así como tratamientos con hilos tensores para reafirmar el abdomen, los brazos y las piernas.